• Envío Gratis a partir de 50€

¿Qué medidas en materia de energías renovables propone el acuerdo entre PSOE y Sumar?

¿Qué medidas en materia de energías renovables propone el acuerdo entre PSOE y Sumar?

El pasado martes 24 de octubre de 2023, los líderes del PSOE, Pedro Sánchez, y Sumar, Yolanda Díaz, firmaron un acuerdo para reeditar un gobierno de coalición, que incluye más de doscientas medidas para llevar a cabo durante la legislatura. Entre ellas, hay varias propuestas relacionadas con la transición justa, verde y renovable, que tienen como objetivo impulsar el desarrollo de las energías limpias y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

En este artículo, vamos a repasar algunas de las medidas más destacadas en materia de energías renovables que se recogen en el acuerdo entre PSOE y Sumar.  Veamos en qué pueden beneficiar al sector eléctrico y al medio ambiente.

Alcanzar el 48% de energía renovable sobre el uso final de la energía y el 81% de energía renovable en la generación de electricidad en 2030

Esta es una de las metas más ambiciosas del acuerdo que supone un aumento considerable respecto a los objetivos actuales de la Unión Europea, que son del 32% y del 55%, respectivamente. Para lograrlo, se prevé impulsar el despliegue de las energías renovables, especialmente la fotovoltaica y la eólica, mediante la simplificación y agilización de los trámites administrativos, la promoción de las comunidades energéticas y el autoconsumo colectivo, y la reserva de una cuota específica en las subastas para instalaciones renovables de pequeño tamaño.

Además, se plantea trasladar el beneficio de las energías renovables a los consumidores, mediante la reforma del mercado eléctrico, para que los beneficios caídos del cielo (windfall profits) que obtienen las centrales nucleares e hidráulicas por el elevado precio del gas y del CO2 se destinen a abaratar la factura de la luz.

Duplicar los beneficiarios del bono social eléctrico de 1,5 a 3 millones de personas

El bono social eléctrico es un descuento en la factura de la luz que se aplica a los consumidores vulnerables, que cumplen unos requisitos de renta, familia numerosa o situación de dependencia. Actualmente, el bono social eléctrico beneficia a unos 1,5 millones de hogares, que reciben una reducción del 25% o del 40% en su factura, según su grado de vulnerabilidad.

El acuerdo entre PSOE y Sumar propone ampliar el número de beneficiarios del bono social eléctrico hasta los 3 millones de hogares, lo que supondría duplicar el alcance de esta medida de protección social. Asimismo, se prevé revisar y desplegar la estrategia contra la pobreza energética, reforzando los instrumentos de protección a los consumidores vulnerables.

Recuperar la Comisión Nacional de la Energía

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) fue un organismo que existió entre 1995 y 2013, y que se encargaba de velar por la competencia efectiva y la transparencia en los sistemas energéticos, en beneficio de los consumidores. Sin embargo, en 2013 se integró en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), junto con otros reguladores sectoriales.

El acuerdo entre PSOE y Sumar plantea recuperar la CNE como un ente independiente, que se ocupe de regular y supervisar el sector eléctrico, garantizando el cumplimiento de los objetivos de transición ecológica, la defensa de los derechos de los consumidores y la promoción de las energías renovables.

Estas son algunas de las medidas en materia de energías renovables que se incluyen en el acuerdo entre PSOE y Sumar, que pretende ser un pacto que sitúe a España como una potencia en energías renovables y que contribuya a la lucha contra el cambio climático.

Si te ha gustado este artículo y quieres saber más sobre las energías renovables y sus beneficios, te invitamos a visitar nuestra tienda online, donde encontrarás productos de electricidad de calidad y a buen precio, que te ayudarán a ahorrar energía y dinero, y a cuidar el planeta. ¡No te lo pierdas!
 



Artículos Relacionados
¿Cuál es la calefacción eléctrica ideal para mi casa?
¿Cuál es la calefacción eléctrica ideal para mi casa?
  • feb. 24, 2024
  • 87 Visitas

Explora cómo seleccionar la calefacción eléctrica ideal para tu hogar con Elnur. Desde aerotermia hasta emisor...

Sofamel linterna frontal: iluminación innovadora al alcance de tu mano
Sofamel linterna frontal: iluminación innovadora al alcance de tu mano
  • feb. 24, 2024
  • 89 Visitas

Descubre la linterna frontal LTE-CP400 de Sofamel, perfecta para profesionales que buscan eficiencia y durabil...

Te podemos ayudar